jueves, 26 de abril de 2018
domingo, 25 de marzo de 2018
VÍDEOS:MINAS DEL COLTÁN E IDIOTS.
DESCRIPCIÓN DEL PRIMER VÍDEO: MINAS DE COLTÁN.
Este vídeo trata del Coltán del Congo, un mineral muy valioso que se
utiliza para la fabricación de tecnologías
( smartphone- play station-etc...) .
El vídeo nos enseña dos zonas de minas de trabajo diferenciados
para la extracción del mineral, la verde controlada por el gobierno donde no
pueden trabajar niños ni mujeres y la roja controlada por los rebeldes
donde explotan a niños y hasta mujeres embarazadas.
Hace dos años se puso en marcha la ley Obama con el objetivo de controlar
la explotación infantil.
En dichas minas no existe seguridad y existen desprendimientos que pueden
producir hasta muertes.
Las personas que trabajan en dichas minas, no son conscientes del valor de
este mineral, reciben un salario bajo a pesar de la gran cantidad de
horas de trabajo, incluso existe prostitución infantil alrededor de las minas.
El precio del Coltán en la mina verde esta sobre los 25 dólares el
kilo y en la mina roja 3 dólares el kilo.
DESCRIPCIÓN DEL SEGUNDO VÍDEO:IDIOTS.
En este segundo video de observa muchos robots usando cada uno su móvil,
todos juegan de manera individual sin prestar atención a los que hay a su
alrededor hasta que de pronto aparece un robot más grande que se apodera de la
conección de todos.
RELACCIÓN ENTRE AMBOS:
Ambos vídeos están relacionados entre si por el coltán. Si no existiera las
minas de dicho mineral no se podría llevar a cabo la fabricación de móviles y
robots como los que aparecen en el segundo vídeo.
REFLECCIÓN Y CONCLUSIÓN:
Cada día la tectología avanza de forma más rápida, se fabrican aparatos
donde niños, jóvenes y adultos tienen acceso y todo ello gracias al coltán.
(mineral muy valioso para la fabricación de todo ello). Sin embargo existe un
enganche como he podido ver en el segundo vídeo en el uso de móviles ya que
estamos viendo cada día más cómo los niños y jóvenes utilizan las nuevas tecnologías
para jugar sin aprovechar otro tipo de juego más social. Esto es un problema ya
que cuando no disponemos de ellos no sabemos emplear el tiempo en otra cosa.
jueves, 8 de marzo de 2018
sábado, 3 de marzo de 2018
jueves, 22 de febrero de 2018
VIAJE POR EUROPA
VIAJE POR EUROPA
Completa una tabla como la siguiente.
PAÍS CAPITAL
IDIOMA MONEDA
España Madrid Español Euro
Francia
París
Francés Euro
Italia
Roma Italiano Euro
Alemania
Berlín Alemán Euro
Polonia
Varsovia Polaco Ztoty
Ucrania
Kiev
Polaco Grivna
Siguiendo la línea de ruta marcada en el mapa, responde a
estas preguntas:
¿Cuántos kilómetros recorrerás en total (solo de ida)?
Ayúdate de internet para saber las distancias entre
capitales.
Madrid-París: 1270,2 km
París –Roma: 1424,3 km
Roma-Berlín: 1504,8 km
Berlín- Varsovia: 572 km
Varsovia-Kiev: 780,6 km
1270,2+1424,3+1504,8+572+780,6 =5551,9
Tomando referencia al principio y al final del viaje,
¿qué dirección tendría tu viaje?
SO-NE.
Si hicieses el doble de kilómetros hacia el norte, ¿a
dónde llegarías?
Si hiciese el doble de kilómetros hacia el norte llegaría
a Rusia.
MADRID:
Salida de Madrid “Plaza
Mayor” situada en el centro de Madrid al lado de la puerta del sol y junto a la
calle mayor.
Salimos de Madrid con rumbo
a París, ciudad romántica de Europa
PARÍS:
Llegamos a París uno de los
monumentos más emblemáticos de la ciudad “la torre Eiffel” con longitud de 300
metros, con estructura de hierro pudelado. Situado a la orilla del río Sena.
Fue la estructura más elevada del mundo.
ROMA:
Llegamos a roma desde parís,
visita al anfiteatro romano.
Grandeza de la antigua roma.
Del siglo I después de cristo.
Monumento más famoso de la
antigüedad clásica con una superficie de 3357m y un aforo de 80000 personas.
Construido de hormigón,
madera, ladrillo, piedra, mármol y estuco.
Tenían lugar lucha de
gladiadores y espectáculos públicos con batallas de animales.
Continuamos rumbo a Berlín.
BERLÍN:
Visita a Berlín, capital de
Alemania destaca la “puerta de branderburgo” antigua puerta de entrada a
Berlín, es un símbolo del triunfo de la paz sobre las armas, tiene cinco entradas,
el paso central de la puerta solo podía ser utilizado por los miembros de la
familia Real.
Seguimos rumbo a Varsovia.
VARSOVIA:
Varsovia es la ciudad más
grande de Polonia y la capital del país con 1,7 millones de habitantes.
Se caracteriza por su regeneración.
Fue arrastrada por bombas.
KIEV:
Kiev es una ciudad
desconocida por los turistas; está releta de iglesias ortodoxas cuyas cúpulas
doradas brillan al sol.
Destaca el edificio más
emblemático de la ciudad “la Catedral de Santa Sofía”, templo de cúpulas verdes
desde su campanario se observan sus excelentes vistas.
APARATO EXCRETOR:
Trabajo hecho por: Marta Correas Gallego, Raquel Gómez Mato, Claudia Guevara Montero, María Llamas Pretel, Berta Martín Tarascó, Celia Salto Moreno y Mª Paz Torres Ortega.
Fuentes de las imágenes:
EL APARATO EXCRETOR:
El aparato excretor es el encargado de expulsar desechos, mediante el útero, ano y glándulas sudoríparas.
Además del dióxido de carbono las células producen muchas sustancias de desechos que expulsamos por el aparato excretor y las glándulas sudoríparas.
Partes del aparato excretor:
Aparato urinario.
Vías urinarias.
Los uréteres.
La vejiga urinaria.
La uretra.
Los riñones.
APARATO URINARIO:
¿Qué es el aparato urinario?
El aparato urinario comprende una serie de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y transportar orina. El aparato urinario consta de dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la uretra.
LAS VIAS URINARIAS:
Son los conductos por donde pasa la orina después de haberse formado en los riñones.
Está compuesta por:
- Los uréteres. - La vejiga urinaria. - La uretra.
LOS URÉTERES:
El uréter o uréteres son túbulos que nacen de la pelvis renal y miden aproximadamente 25 cm. Descienden por la pared posterior del abdomen y son retroperitoneales. Tienen distintos trayectos y porciones: lumbares, iliacas pélvicas y vesicales; presentan distintos engrosamientos y ensanchamientos en esas porciones, que son importantes en casos de litiasis.
LA VEJIGA URINARIA:
La vejiga urinaria es un órgano hueco y músculo que forma parte del aparato urinario y que recibe la orina de los uréteres, la almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo durante la micción.
LA URETRA:
La uretra es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción, en la mujer es un canal de 3 a 4 cm de largo, algo más estrecho en ambas extremidades que en el resto de su trayecto. Es casi vertical y se sitúa por delante de la vagina, abriéndose en la 
vulva por delante del orificio vaginal.La uretra es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción.
Fuente de información:
Fuente de imágenes:
LOS RIÑONES:
Son dos órganos vitales. Realizan varias acciones para mantener la sangre limpia y equilibrada.
Cada uno es más o menos del tamaño de un puño. Están en la parte media de la espalda, justo debajo de las costillas.
Los riñones de una persona procesan aproximadamente 190 litros de sangre al día para eliminar unos 2 litros de productos de desecho y agua en exceso.
Los riñones eliminan los desechos y agua de la sangre para formar orina. La orina fluye desde los riñones hasta la vejiga a través de los uréteres.
1) la sangre cargada de desechos 2) en los riñones la sangre se
llega a los riñones por las venas renales queda limpia y sale por las
venas renales. Con las
sustancias de desecho y el
agua se forma la orina
4) la orina es expulsada al
3) la orina sale de los riñones por los uréteres exterior por la uretra.
y se almacena en la vejiga urinaria.
Fuente de la imagen http://www.cuidateplus.com/enfermedades/urologicas/2002/04/04/son-calculos-renales-7421.html
LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS:
¿QUÉ HACEN?
Eliminan las sustancias de deshecho que el organismo no necesita en forma de sudor.
Son unas glándulas diminutas en forma de tubos enrollados que se encuentran en la capa profunda de la piel. Estos tubos desembocan en los poros y tienen la función de producir el sudor. Es un mecanismo de refrigeración que tiene el organismo para reducir la temperatura corporal a través de eliminación y evaporación del sudor.Están distribuidas en todo el cuerpo y tienen mayor concentración en algunos sitios
Fuente de información:
Fuente de imágen:
Trabajo hecho por: Marta Correas Gallego, Maripaz Torres Ortega, María Llamas Pretel, Berta Martín Tarascó,Claudia Guevara Montero y Celia Salto Moreno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
1 Portada:Celia 2.Seguridad: Nuno y Celia 3. Privacidad: Nuno y Antonio 4.Identidad: Marta, Berta y Raquel. Las seguridad de ...
-
https://storybird.com/books/el-pequeno-sueno-de-marta/?token=kmcsf69fbn&utm_source=storybird&utm_medium=email&utm_campaign=shar...
-
APARATO EXCRETOR: Trabajo hecho por: Marta Correas Gallego, Raquel Gómez Mato, Claudia Guevara Montero, María Llamas Pretel, Be...